Cronacher Ausschuss Compagnie
En el año 2003 Kronach celebró el primer milenario de su existencia como ciudad. En calidad de sede oficial perteneció al Hochstift und Fürstbistum Bamberg, es decir, a la ciudad de Bamberg que eran dominios de un príncipe obispo directamente subordinado al Sacro Imperio Romano. En el año 1803 ambas localidades fueron absorbidas por el Reino de Baviera. Con sus fuertes murallas que, además de una puerta, cuatro torres y varios bastiones, aún hoy se conservan y con la poderosa fortaleza Festung Rosenberg, Kronach era el baluarte más importante de este principado clerical, ya que la ciudad de Bamberg, residencia del príncipe-obispo, no estaba fortificada.
Dado que el ejército del príncipe obispo siempre fue reducido y además se encontraba lejos, los ciudadanos de Kronach hubieron de ocuparse de su propia defensa. Para ello se creó el llamado Ausschuss, o “comité”, compuesto por un grupo de ciudadanos aptos para el servicio militar y que era una especie de milicia o guardia territorial a las órdenes de la autoridad pensada para casos de guerra. La creación de estos comités en los siglos XVI y XVII era práctica común no solo en el principado obispal de Bamberg, sino también en “tierras enemigas”.
Al igual que los habitantes de todos los pueblos de los alrededores, los de la ciudad de Kronach propiamente dicha debían presentar un número determinado de “comisionados”. En el Archivo Municipal de Kronach aún se conserva la lista de reclutamiento del año 1616 del Comandante de la Fortaleza Carl Neutsetter, llamado Stürmer.
En la ciudad amurallada, la Rechte Stadt, se estacionaba una parte de los comisionados, los demás lo estaban el la fortaleza Rosenberg.
También en la Rechte Stadt de Kronach los ciudadanos tenían un comité permanente de defensa, pues ya las ordenanzas municipales de 1575 exigían a los Viertelmeister, o alcaldes de los barrios, que se presentaran con sus hombres provistos de sus mejores armas y armaduras cuando se diera el toque de alarma. Años después los comisionados salían también procesiones públicas.
El comité de ciudadanos armados desempeñó un papel importante, incluso decisivo, en la victoriosa defensa de la ciudad y de la fortaleza, sobre todo durante la Guerra de los Treinta Años, en la que entre 1632 y 1634 Kronach sufrió varios virulentos ataques de los confederados suecos y nunca fue derrotada.
Con objeto de rememorar esta insigne tradición de defensa ciudadana de Kronach, en el año 2001 un grupo de aficionados a la historia fundó la Compañía del Comité de Kronach (Cronacher Ausschuss Compagnie), fijándose como meta hacer posible una presentación informativa y viva de la cultura militar de la época, con ropajes y canciones históricos. Una de las labores más importantes de la Cronacher Ausschuss Compagnie es revitalizar estos años tan decisivos sobre todo en el marco de la “Fiesta histórica de la ciudad”, que se celebra desde 1996, y ofrecer una imagen viva al visitante.
Y dado que Kronach albergaba entonces también a famosos constructores de arcabuces, un aspecto destacado de las actividades de la Cronacher Ausschuss Compagnie es la presentación de armas de fuego históricas. Siguiendo los antiguos modelos la Cronacher Ausschuss Compagnie construye mosquetes y pistolas de llave de mecha.
De esta forma la actual Cronacher Ausschuss Compagnie presenta la indumentaria y la labor desempeñada por picas y mosqueteros, así comouna posición completa de artillería de campaña con todos sus complementos, pero también canciones de lansquenetes y la vida diaria del campamento militar del siglo XVII.
Su estandarte muestra los antiguos colores de la ciudad, blanco y rojo, y el emblema que tuvo Kronach hasta 1651, una torre amurallada y tres rosas. En ese año el prínicipe obispo concedió a la ciudad un escudo nuevo de nobleza en reconocimiento por la valentía demostrada durante la Guerra de los Treinta Años.
La Historia escrita de Kronach comienza con su primera documentación en el año 1003. Pero el asentamiento es muy anterior, como demuestran los restos de una fortalezade la edad de bronce en el casco urbano o los cimientos recientemente excavados de una torre del homenaje del siglo VIII. La fortaleza Festung Rosenberg está documentada por primera vez en el año 1249. Tras la Guerra de los Treinta Años fue transformada en una fortaleza típicamente barroca, uno de los mayores y mejor conservados complejos fortificados de Alemania.
La hermosa ciudad, situada en un entorno bellísimo entre los ríos Hasslach, Kronach y Rodach, seduce por su carácter medieval, marcado sobre todo por el centro histórico y la invicta fortaleza Festung Rosenberg.
El hijo más famoso de la ciudad es Lucas Cranach el Viejo (1472-1553), uno de los principales maestros de la pintura renacentista del sur de Alemania. Y también el “padre del celtismo” Johann Kapar Zeuss (1806-1856) era oriundo de Kronach.
Kronach tiene hoy unos 18.500 habitantes y es la sede de la administración del distrito rural del mismo nombre (650 km², 75.000 habitantes).
Las coordenadas geográficas de Kronach son 11°19’ longitud este, 50°11’ latitud norte.
Si desea más información, visite nuestra web:
www.cronacher-ausschuss-compagnie.de